Posted by : Vaig a Peu lunes, 6 de mayo de 2019

En octubre de 1985 se inaugura el Puerto de Mogán, que sirve de base para construir el conjunto urbanístico cuyo desarrollo se completa cuatro años después. Hasta entonces, el Puerto de Mogán, también conocido como Playa de Mogán, era un espacio cubierto de piedras donde sus pescadores dejaban las barcas cuando había mala mar. 


Una de las características más destacables del Puerto es que se construyó en terrenos ganados al mar, lo que le confiere un estilo semejante a un pequeño pueblo de pescadores, que se mimetiza y da continuidad al ya existente barrio de pescadores de Playa de Mogán. 


Hoy en día, el Puerto con su playa de arena fina se ha convertido en un barrio marinero que, gracias a su enclave y belleza natural, da origen a una de las urbanizaciones más bellas de la isla de Gran Canaria: la “Pequeña Venecia”.


El Puerto de Mogán ha sido reconocido internacionalmente tanto por prestigiosas publicaciones especializadas (artículo “Un Puerto extremadamente atractivo” de la revista Yatching World), como por diferentes organismos. 


De hecho, desde 1988 y de manera ininterrumpida, el Puerto viene siendo galardonado con la Bandera Azul de la Comunidad Europea por la limpieza de sus aguas y la belleza y conservación de todo su conjunto natural.


Puerto de Mogán es también el punto de atraque de embarcaciones dedicadas a las excursiones marinas de todo tipo: avistamiento de cetáceos, pesca, fiestas a bordo, entre otras. Todos los interesados en navegar junto a los delfines y otras especies, en pasar un día diferente sobre el mar, conocer a fondo la costa grancanaria.


Las aguas del Sur de Gran canaria, y en general de todas las Islas, son el paraíso de los cetáceos. De las 87 especies que existen en el mundo 29 están aquí. Los apasionados de la pesca deben saber que en Puerto de Mogán son diversas las embarcaciones que se ponen a su disposición para llevarles a lugares específicos en alta mar.











Si lo desean, podrán contar con el apoyo y la experiencia de un veterano pescador de este barrio marinero que le ayudará con la carnada, el material y sobre todo la enseñanza de técnicas tradicionales para la capturas de grandes piezas.










Disfrutamos de un emocionante viaje al fondo del océano Atlántico cómodamente sentados en la cabina de un auténtico submarino: el Golden Shark. Una experiencia inolvidable, de aproximadamente 40 minutos, llena de sorpresas en cada inmersión. 


Gracias a los grandes ojos de buey de los que dispone nuestro submarino podrás admirar la fauna marina y pecios que se encuentran, aproximadamente, a 25 metros de profundidad. Las condiciones atmosféricas del interior del Golden Shark están completamente reguladas por lo que nuestros pasajeros no percibirán ningún cambio de presión durante la inmersión. 


La excursión es apta para todo tipo de público, no existiendo riesgo para mujeres embarazadas, personas con problemas de oído, corazón, etc.


Nuestro parque submarino “La Atlántida” es el primer arrecife artificial de Gran Canaria concebido como un proyecto de regeneración del fondo marino en un área protegida y ocupa una superficie total de 3.000 metros cuadrados.


Los primeros elementos se colocaron en enero de 2016 y tras haber sumergido más de 350 de diferentes alturas, pesos y formas, se culmina el proyecto en mayo de 2017.
















La función principal de estas figuras realizadas en hormigón de ph neutro es la de atraer y mantener un entorno de vida marina saludable. 










Con el objetivo de asegurar un auténtico refugio, en esta área no se permite la pesca ni el fondeo de embarcaciones, el buceo está controlado y la propulsión de nuestro submarino por motores eléctricos permite que la actividad en el parque submarino sea absolutamente respetuosa con el medio marino.












El conjunto decorativo que forma el arrecife artificial está repartido a ambos lados de un pasillo de unos 150 metros de largo, recreando las ruinas de una antigua civilización…Quizás la mítica Atlántida.


Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Entradas Más Visitadas

Patrocinadores:

Retales Design. Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © 2025 Vaig a Peu - Buscando Nuevos Senderos -Metrominimalist- Template by Johanes Djogan - Blog Designed by Díez Pérez - Gráfico&Web -