- Back to Home »
- Alicante , Alt Vinalopó , Árboles Singulares , Rutas »
- SIERRA DE LA SIMA, AL ALTO DE DON PEDRO POR LA RAMBLA DE GARRINXO.
CÓMO LLEGAR: Autovía A-31 hacia Madrid, salida en Sax, atravesar el pueblo y por la CV-830 hasta Salinas, salir del pueblo en dirección a Monovar por la misma carretera CV-830. Entre los mojones kilométricos 7 y 6 estar atentos a un cartel a la izquierda que indica “Camino de la Laguna (Puntal)” Justo enfrente, a la derecha, está la entrada de un camino sin referencias por el que debemos acceder. A unos metros a la derecha hay un pozo con el brocal en forma de caseta y tapiado, tenemos espacio para aparcar. Estamos en las inmediaciones de la Casa del Puntal.
COMPONENTES: VICENTE Y PEPE.
ITINERARIO: POZO DEL PUNTAL / DCHA. PEQUEÑA V / CASA DE DON PEDRO / RAMBLA DE GARRINXO / POZO / SALIDA RAMBLA / SUBIDA PISTA / CASA TADEA / COLL DE CARABINAS / RACÓ DE DON PEDRO / ALT DE DON PEDRO / ALT DE LA CREU / SEGUIMOS RECTO / HITO CORDAL / HITO / CORDAL / GRAN HITO / DERECHA / POZO DEL PUNTAL.
LA RUTA: Hacía unos nueve años que no volvíamos a la Sierra de la Sima, en aquella ocasión subimos a todas sus cimas. Hoy haremos una circular más reposada pero con otras variantes que la hacen muy amena.
Iniciamos desde el pozo del Puntal, por la izquierda del panel de PR-CV 165 que utilizaremos en algunos tramos. En ligera subida nos adentramos en el bosque de pinos, este trecho de unos 500 m. lo repetiremos al regreso.
Comenzamos a tener vistas del apretado bosque de pinar en algunos claros. Atravesamos una especie de acequia inutilizada y el camino se convierte en sendero al llegar a un cruce balizado que sube al Poblado del Puntal.
Nosotros no subiremos y seguimos por la derecha. El estrecho sendero serpentea por la loma con poco desnivel y agradable caminar, abriéndose paso entre un pinar poco denso que nos permite tener vistas hacia Salinas.
Pasamos por un pequeño bebedero de cemento que se suministra agua de un barril de plástico disimulado con cañizo. El trazado hace un giro a la derecha y una extraña “V” que nos desciende para conectar con otro camino.
Fuera de la protección del bosque tenemos miradas completas a la Sierra de Salinas y a sus pies el pueblo de Salinas. Comenzamos a rodear esta parte de la sierra por su parte baja cerca de algunos bancales de secano.
Pronto volvemos a tener panorámicas del bosque de pinos y del frontal del Alt de Don Pedro que seguiremos rodeando. Llegamos a la Casa de Don Pedro, que en realidad son varias juntas. Hacemos un giro a la derecha.
Descendemos suavemente por un camino con pocas referencias que nos lleva a la rambla de Garrinxo, que seguimos por la izquierda. Poco definida al principio ya que su cauce llano es aprovechado por bancales de secano.
El camino se convierte en sendero y los bancales desaparecen quedando un cauce poco profundo invadido por algo de pinar y matorral. Durante 1,5 km caminaremos cómodamente por su lecho sin dificultad alguna.
Llegaremos a un antiguo pozo con una pileta abrevadero, aunque está seco, su brocal ha sido reparado, quizás evitando peligros. Enseguida saldremos de la rambla por la izquierda, enlazando con una ancha pista PR-CV 165.
Poco después pasamos por delante de Casa Tadea, que ha sido sustituida por un moderno chalet , a su alrededor hay algunos bancales de añejos olivos. La pista comienza a inclinarse con suavidad surcando la loma.
Entramos en un denso y cuidado pinar donde el camino se abre paso ascendiendo con fuertes rampas y curvas. Mirando hacia atrás tenemos la bonita barrera de la sierra de Salinas. El último repecho es más duro.
Alcanzamos el Coll de Carabinas (722 m.) Tomamos un respiro y descendemos un corto trecho hasta enlazar con un camino que tomamos por la izquierda y que nos conduce onduladamente hasta la base de la cima de hoy.
En el rellano dejamos el camino por un sendero a la derecha, está balizado, y lo que esperábamos como una fuerte subida se convierte en un agradable ascenso debido a los múltiples zigzags y alargadas rampas.
Con miradas dentro del bosque a las pobladas laderas y la omnipresente sierra de Salinas, llegamos a un pequeño rellano con un gran mojón de piedras que en los mapas figura como Racó de Don Pedro a pocos metro de la cumbre.
Alt de Don Pedro (868 m.) y máxima altura de la sierra de la Sima. Estamos en el centro de la masa forestal y las panorámicas son de 360º con las sierras de Salinas y l’Ombría, La Silla, el Maigmó y el extenso valle del Alt Vinalopó.
Volvemos al colladito y ahora por la derecha tomamos un buen sendero que nos va descendiendo con moderación entre un pinar más descuidado que también nos permite vistas al valle. Enlazamos otra vez con el PR-CV-165,
Pasamos por la cima del Alt de la Creu (809 m.) donde apenas vemos un pequeño mojón de cemento. Más tarde conectamos con un camino también balizado, con miradas al frontal rocoso del Alt de Don Pedro.
Este camino se torna más sinuoso recorriendo los contornos de la sierra las miradas al valle son más cercanas. Llegamos a otro cruce balizado, pero del que no haremos caso, dejaremos los caminos y seguiremos de frente sin senda.
Subiremos por la loma repleta de espartal en busca del cordal de la sierra. Pronto comienzan a verse significativos mojones de piedras y aunque los trazos de la senda no son claros es fácil seguir por la parte más alta.
Los trazos se hacen más visibles y al no haber desnivel se pueden seguir los esporádicos mojones. Las vistas hacia atrás nos dejan ver las lomas rebasadas entre la masa de pinar y la cima de la sierra, por delante, los bancales del valle.
Por sendero más claro comienza un descenso suave al pasar junto a un curioso mojón hecho con tubos de riego. Llegamos al punto donde se cierra el círculo y repetimos sendero hasta el pozo del Puntal finiquitando esta agradable ruta.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 11,9 KM
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 03:45 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 868 M. (Alto de don Pedro)
ALTURA MÍNIMA: 497 M. (Inicio)
DESNIVEL POSITIVO: 503 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 498 M.
DIFICULTAD: MODERADA.