- Back to Home »
- O CAMIÑO DOS FAROS ETAPA 1, MALPICA-FARO DE PUNTA NARIGA, COSTA DA MORTE.
COMPONENTES: VICENTE Y SANTI.
ITINERARIO: INICIO RUTA/ FONTE DE CANIDO / FONTE DE SEAIA / PRAIA DE SEAIA / FONTE DE NANVELLOS / FONTE DOS ROMEIROS / ERITA DE SAN ADRIAN / CABO DE SAN ADRIAN / ILLAS SISARGAS / BICO DO CASTRO / REGATO LAGUIXON / PRAIA DE BEO / CASA ARPON /FONTE DE BEO / PORTO DA TELLA / CASTRO ENTRETORRES / REGO DO ESTEIRO / PRAIA DE SEIRUGA / PUNTA CHERPA / CASA VASCA / BAR XAN BARIZO / PRAIA DEE BARIZO / FONTE DE BARIZO / PORTO DE BARIZO / PUNTA ENSUBELAS / ALTO DE NARINGA / FARO DE PUNTA DE NARIGA.
LA RUTA: La primera etapa de este Camiño dos Faros sale del faro del puerto de Malpica y recorre todo este hermoso pueblo marinero: el puerto, sus calles, el Paseo Marítimo y la playa de Area Maior. Estos puntos ya los recorrimos ayer tarde, y hoy no los vamos a repetir de ida y vuelta, puesto que estamos alojados en el Hotel Fonte do Fraile, al final de la Praia de Area Maior.
Iniciamos con un bonito amanecer desde el final de la playa, subiendo por un camino empedrado con barandas de madera y leve inclinación con vistas a la playa y a Malpica. En unos pasos tenemos al Fonte de Canido que mana entre dos piedras a una cubeta cuadrada.
El nítido camino, siempre en suave desnivel, nos lleva hasta la Praia de Seaia que esquivamos por unas pasarelas de madera, junto a su fuente y zona recreativa, para comenzar a subir por el otro lomo. Desde arriba tenemos una bonita estampa de la playa amaneciendo.
Las verdes flechas nos guían hasta la bonita y contemporánea Fonte de Navenllos de tres caños y un precioso frontal coronado por tres cruces mirando a la recogida cala, que en muchas ocasiones es utilizada como puerto.
Llegamos a la Fonte dos Romeiros, hundida dentro de su cubeta de donde sobresale el pequeño frontal triangular. A unos pasos girando a la izquierda se halla el edificio del Ermita del Santo Adrián con su milagrosa fuente.
Justo enfrente, en los acantilados, limitado por barandas de madera está el Mirador de San Adrián donde tenemos grandes panorámicas a Malpica que se va quedando atrás y por delante comienzan a aparecer las Islas Sisargas que nos acompañarán durante buena parte del camino de hoy.
Las Sisargas son un archipiélago formado por tres islotes independientes: la Grande, la Chica y la Malante. En la Grande está el faro, que por su situación es el primero de la Costa da Morte, o el último, si se va hacia al Norte. Construido en 1853, es uno de los faros más antiguos de la Costa da Morte junto con el de Fisterra. En 1912 se aprobó una amplia remodelación. El funcionamiento está automatizado desde 2002.
A partir de ahora comienzan los estrechos y ondeantes senderos de pescadores sobre las lomas de los acantilados en dirección al Cabo de San Adrián, donde vemos romper las olas y en uno de los recodos distinguimos el todavía lejano, Faro de Punta Nariga nuestro fin de etapa de hoy.
Continuando pasaremos por debajo de Bico do Castro, históricas ruinas y poco después cruzaremos el pequeño regato Laguixón, y por la entrada de una extraña casa con figuras doradas en algunos troncos para luego coger un corto tramo de asfalto.
Nos llevará a la bonita Praia de Beo, esquivaremos la arena por unas escaleras de madera y cruzaremos algunas calles del pueblo, tranquilo y silencioso con algunas matas de hortensia todavía floridas y coloridos crisantemos.
Pasaremos por Fonte de Beo y cerca del Porto da Tella, pequeña cala utilizada como puerto. También rodearemos el yacimiento arqueológico de Castro de Entretorres antes de llegar a la Praia de Seiruga, encerrada entre dos brazos.
Antes, tenemos que bajar y cruzar el rego do Esteiro, pequeño riachuelo que nos hará descalzarnos y subirnos los pantantalones hasta las rodillas. Hoy no trae mucha agua y los más jóvenes y ágiles lo pueden hacer de un salto.
Esquivamos la pequeña Praia de Seiruga por un sendero de arena que nos vuelve a conectar en el herboso itinerario oficial, que sigue recortando la costa a peca altura para comenzar a elevarse en la Punta Cherpa.
Esta punta se adentra en el mar y debemos rodearla. Ya en el otro lado pasamos por A Ostreira, acuicultura de la cria de ostras, no muy lejos del alojamiento de Casa Vasca. Vamos acercándonos a Barizo en busca de su playa.
Cruzamos la Praia de Barizo por a arena, de aguas transparentes y muy calmada. A poca distancia está Fonte de Barizo. Enlazamos con la carretera que nos lleva al minúsculo Puerto de Barizo con lo esencial para ejercer sus actividades de pesca.
De nuevo en el sendero cuando el cielo empieza a cerrarse y comenzamos a elevarnos para culminar la parte más dura de la etapa de hoy, que nos llevará al Faro de Punta Nariga, que apenas distinguimos al final del largo espolón que se adentra en el mar.
Mientra subimos vemos asomarse alguna de las palas de los molinos eólicos. Es una sucesión lomas coronadas por grandes formaciones rocosas erosionadas y romas. La lluvia hace su aparición, es leve pero constante y dificulta la subida.
Hay que extremar las precauciones para evitar resbalones por lo que la marcha se ralentiza hasta llegar al Alto de Nariga a los pies de Punta Ensubelas. Las panorámicas se han acortado y el faro se distingue en un entorno brumoso y un mar gris.
La lluvia no cesa, lo bueno es que no hace aire, pero las prendas protectoras resisten. Ahora viene el fuerte desnivel de bajada salvando las enormes rocas mojadas. Nos queda otro montículo que, sin lluvia, es un tramo mágico curzando grandes formaciones rocosas.
El faro está presente en todas las miradas entre las rocas mojadas, pero el paso por ellas es muy incómodo y decidimos abortarlo. La carretera de servicio al faro está cercana y acortamos hacia ella que nos lleva fácilmente a nuestro objetivo.
Faro de Punta Nariga Punto final de nuestra ruta de hoy. Construido en 1995 y diseñado por César Portela tiene 50 metros de altura y 22 millas de alcance lumínico. Nos cobijamos en la cubierta del faro y llamamos a nuestro taxi, que en 20 minutos nos recoge y nos lleva de regreso al Hotel Fonte do Fraile en Malpica y mañana después de desayuno nos traerá de nuevo al faro para iniciar nuestra segunda etapa.
RECORRIDO: LINEAL.
AGUA POTABLE EN RUTA: SI.
DISTANCIA: 17,2 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 6:15 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 149 M. (Alto de Nariga)
ALTURA MÍNIMA: 6 M. (Praia de Barizo)
DESNIVEL POSITIVO: 629 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 577 M.
DIFICULTAD: MODERADA.