- Back to Home »
- A Coruña , Acantilados , Árboles Singulares , Camiño dos Faros , Costa da Morte , Cuevas , Fuentes , Galicia , Lagunas , Pasarelas , Puentes , Rios , Rutas , Santiago de Compostela , Viajes , Yacimientos »
- DE ELX A MALPICA, INICIO O CAMINHO DOS FAROS, COSTA DA MORTE.
Hace unos meses me llegaron noticias del Camiño dos Faros que hasta entonces lo desconocía. Indagué y encontré la página web, quedé marvillado, es un camino que no ha sido omologado por la Junta de Galicia pese a sus buenas perspectivas y sin embargo está adquiriendo fama y notoriedad internacional, ya lo recorren más extranjeros que gente nacional. Ante todo, no es un Camino de Santiago, pero si es un camino distinto.
Transita por toda la Costa da Morte desde Malpica a Finisterre, utilizando los viejos senderos de pescadores al filo de los acantilados de la costa y visitando todos los faros del trayecto, de ahí su nombre. Iremos siempre mirando cara al mar y cara al oeste. Faros, playas, dunas, ríos, acantilados, bosques, estuarios con una gran cantidad de aves, mares de granito, castros, dólmenes, villas marineras, miradores al mar que rompe de todas las formas posibles.
En https://www.caminodosfaros.com/info/ podéis encontrar una detallada la información sobre las etapas, alojamientos, restaurantes, bares, taxis, autobuses y todo cuanto puedas necesitar en el camino, además de una agencia oficial para organizar paquetes individuales, Travels to Finisterre S.L.
Con todos estos datos se puede organizar por libre, pero nosotros, que somos ya talluditos nos decidimos por la agencia ya que disponíamos de poco tiempo y por respeto a lo desconocido y nuestra experiencia, decidimos hacer un paquete de las 4 primeras etapas, pero ante nuestras dudas en cuanto a la dificultad, optamos dividir las cuatro etapas en cinco.
De ello se encargó la agencia, perfectos conocedores de la ruta y lugares de alojamiento. De esta manera las dos primeras etapas, quizás las más duras, las dividierons en tres. En la primera de nuestras etapas que terminaba en el Faro de Punta Nariga, un taxi ya contratado vino a recogernos para llevarnos de nuevo al hotel de Malpica y al dia siguiente, después del desayuno, el mismo traxi vino a recogernos y nos dejó en el faro de Nariga, inicio de nuestra segunda etapa.
Esta etapa terminaba en Aldea O Roncudo donde tampoco había alojamiento y otro taxi contratado nos recogió para llevarnos a Ponteceso, nuevo punto de alojamiento, donde estaríamos dos noches. A la mañana siguiente tras el desayuno nos devolvió la Aldea O Roncudo, para hacer nuestra tercera etapa hasta Ponteceso. La cuarta etapa fue Ponteceso-Laxe donde teníamos hotel reservado y la última, Laxe-Arou.
Como lo teníamos todo muy enhebrado, el taxi vino con nuestra maleta para llevarnos directamente a Santiago donde haríamos noche, hotel reservado, ya que al día siguiente a media mañana salía nuestro vuelo a Elx. Durante todo el trayecto nuestra maleta fue trasladada de hotel en hotel.
El inicio de esta aventura fue un vuelo madrugador a Santiago, traslado en tren a A Coruña, a Carballo en bus, donde nos dimos una opípara comida, y de nuevo en bus a Malpica, inicio de nuestro O Camiño dos Faros.
Las sensaciones de nuestro recorrido han sido fabulosas. Aunque hayas visto fotografías y videos, hasta que no empiezas a caminar y patear por los estrechos senderos que se abren paso entre los helechos secos en estas fechas, y te vas haciendo a la idea de que durante casi todo el trayecto vas a estar contemplando el mar, unas veces calmado otras bravío, por una rocosa y recortada costa que en cada montículo te depara una sorpresa visual, islas, faros, playas y pequeñas calas paradisiacas, con un constante esfuerzo en los altibajos que hay que ir dosificando.
Importante, el agua, aunque hay fuentes tenemos que ir bien provistos. En la mochila tienen que ir preparados los avituallamientos, las rutas son largas y en los núcleos de población suelen haber pocos bares y en estas fechas están cerrados o de vacaciones. Muy aconsejable el pantalón largo, botas adherentes de senderisno e imprescindible los bastones. En cuanto a la ropa, en la Costa da Morte hace viento, y en Galicia siempre llueve. Iremos cara al sol por lo tanto buena dosis de crema solar y gorras o sombreros.
Instalados en nuestro hotel Fonte do Fraile en Malpica, hemos salido a dar una vuelta cerca del puerto pesquero encontrando el símbolo del Trasno que marca el km cero, el inicio de la ruta O Camiño dos Faros de Malpica a Finisterre. Luego de regreso por la parte alta, siguiendo las marcas, flechas y puntos verdes para ir habituándonos, admirando las calmadas aguas de la preciosa plaia de Área Maior, que termina muy cerca del hotel, y el sendero que pasa a unos cien metros. Por lo que seguramente mañana empezaremos desde aquí, por no hacer de nuevo ida y vuelta, el kilómetro aproximado que hay desde el puerto hasta el hotel. En la página Web, también podéis consultar los partes meteorológicos, las tablas de mareas y las horas del orto y el ocaso.
A partir de mañana iremos publicando en el Blog y en Wikiloc los Track de nuestras etapas que prometen ser alucinantes.