- Back to Home »
- Alcoiá , Alicante , Árboles Singulares , Cuevas , Rutas »
- RUTA CORTA AL MENEJADOR DESDE EL SANTUARI DE LA FONT ROJA.
CÓMO LLEGAR: Por la AP-7 A-7hacia Albacete, salida por la A-7 en dirección Benidorm/Valencia, salida en la nº 691 San Vicente del Raspeig/Alcoy. Dirección Alcoy por la A-7. En Alcoy pasados los túneles, salida nº 449 y seguir hacia Alcoy; a la entrada del polígono industrial Beniata tomar la CV-797 hasta el parking del Santuari de la Font Roja.
COMPONENTES: VICENTE, JUANJO, PELE, CERVERA, PACO VERDÚ, MANOLO PERAL, CERVERETA.
ITINERARIO: PARKING / SANTUARI / ERMITA Y FONT / ÁREA RECREATIVA / COVA GELADA / PLA DE LA MINA / MIRADOR PLA DE LA MINA / PLA DELS GALERS / MIRADOR DE PILATOS / MAS DE TETUAN / CAVA COLOMA / DEPOSITO DE AGUA / DERECHA / PISTA / GARITA FORESTAL / MENEJADOR /SENDA DE BAJADA / DERECHA / IZQ. SENDA BOTANICA / MIRADOR BOTANIC / PLA DE LA MINA / PARKING.
LA RUTA: De nuevo en la Font Roja con mis amigos veteranos. Esta vez hemos acortado un poco la ruta al no pasar por la Font del Rossinyol, yendo directamente al Pla de la Mina, el resto es circuito clásico.
Iniciamos haciendo un breve recorrido por el Santuari, subiendo al balcón de las arcadas que en su recodo final nos ofrece espectaculares vistas al Montcabrer y a las verdes hoyas que forma el paisaje. Visitamos la ermita y la Font Roja.
Subimos escalonadamente siguiendo las indicaciones de unas vistosas paletas informativas y avanzamos hacia el Área Recreativa, con sus bancos y mesas de piedra solitarios a estas horas. Enlazamos con la pista principal.
Enseguida tenemos indicaciones para llegar a la Cova Gelada. Nos desviamos apenas unas decenas de metros del sendero y tenemos su irregular boca vertical. Con cuidado bajamos a la húmeda sala y luego regresamos al sendero.
A continuación tenemos el Pla de la Mina donde unos paneles exponen de forma didáctica como se construían las ancestrales carboneras y un Forn de Calç. El oxido de cal deriva de quemar a más de mil grados de temperatura la roca calcárea.
Por medio de unas escaleras de piedra subimos al Mirador del Pla de la Mina situado sobre un pequeño montículo desde el que tenemos grandes panorámicas sobre los tejados del Santuari a la mole del Montcabrer.
El ancho camino atraviesa la vegetación del Pla dels Galers para llegar al M tirador de Pilatos. Está situado sobre un saliente y protegido con barandas de madera. Las vistas nos recuerdan al verde Pirineo de Navarra.
Continuamos otro trecho de pista hasta un importante cruce de caminos balizado con un poste informativo con paletas. Por la derecha y en lamentable estado de ruina, tenemos el Mas de Tetuán o Serrallo.
La masía ha sido testigo mudo de la presencia humana en la Font Roja, siendo la masía a más altura que se localiza en el espacio protegido del Parque Natural del Carrascal. Admiramos su hermoso tejo y proseguimos.
Reanudamos la marcha por la izquierda, en suave ascenso y en dirección al Menejador. Antes y tras una leve subida, nos acercamos a contemplar la Cava Coloma, en la que podemos observar su gran profundidad.
Dejamos atrás por la derecha, el sendero que se desvía y asciende a la Teixereta (1.350 m.) segunda altura del Parque con buenas miradas a Ibi. Por delante ya tenemos a la vista la garita de vigilancia forestal del Menejador.
La pista continua avanzando y llegamos a la zona del Corral dels Porcs, donde están haciendo experimentos climáticos con algunas plantas. Cerca hay instalado un deposito circular de agua protegido con un muro de piedra, para caso de incendios.
Empieza la subida a la cima que hacemos por la pista al ser más distendida, y que pasa a ser de cemento. La vez anterior había un panel con todas las cimas de los alrededores con sus nombres, formando un pequeño mirador que hoy no está.
Dejamos la moderna garita de vigilancia a la izquierda y seguimos entre las antenas en dirección a un pluviómetro, más a la izquierda tenemos un saliente donde vemos el Santuari con el inmenso y abierto paisaje.
Proseguimos avanzando por sendero incomodo y pedregoso entre el intrincado laberinto de coscojas y pequeñas carrascas que agobian el paso, hasta que llegamos al enorme y elevado vértice geodésico de la cima.
Pico del Menejador (1.356 m.) Tenemos miradas a un extenso paisaje montañoso que abarca desde el Benicadell, a la Serrella, y el Cabeçó d’Or, llegando por último al mar. Disfrutamos del almuerzo con las vistas.
Emprendemos el regreso deshaciendo camino entre las carrascas hasta la garita forestal con vistas al Teixereta y a la pista, pero efectuamos la bajada por el sendero para variar. Al llegar al Corral dels Porcs giramos a la derecha.
En breve distancia empezamos a bajar por la izquierda tomando el Sender Botánic que nos mete por la umbría del carrascal. Es inclinado pero está reforzado con barandas y maderas para evitar su desmoronamiento.
Llegamos al Mirador del Botánic que nos sitúa en la ladera prácticamente sobre el edificio del Santuari. Vuelven las extensas miradas al Montcabrer con los verdes sembrados en el valle y la población de Alcoy.
El sendero termina en el Pla de la Mina que ahora está muy concurrido, parece una excursión de gente joven. Ahora seguimos por la derecha repitiendo camino hasta la Cova Gelada sin desviarnos a verla de nuevo.
Rodeamos el Área Recreativa y pasamos por delante del restaurante para cerrar la ruta en el parking. Estupenda ruta en un día primaveral por un cuidado entorno de alta montaña con muchos vestigios de recursos humanos.
RECORRIDO: CIRCULAR
AGUA POTABLE EN RUTA: SI. (Al inicio, en la Font Roja)
DISTANCIA: 7,8 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3:40 HORAS
ALTURA MÁXIMA: 1.356 M. (El Menejador)
ALTURA MÍNIMA: 1.048 M. (Font Roja)
DESNIVEL POSITIVO: 372 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 358 M.
DIFICULTAD: MODERADA.