- Back to Home »
- Alicante , Alt Vinalopó , Castillos , Rutas , Valencia »
- SIERRA DE MARIOLA: RUTA CIRCULAR DE BOCAIRENT A BANYERES.
CÓMO LLEGAR: Por la A-31 AP-7 dirección Madrid, después del túnel de Villena, salir por la derecha, por la CV-81 en dirección Onteniente, pasamos primero por Cañada, Camp de Mirra y Benejama, sin entrar en Bañeres pasamos a la provincia de Valencia y poco antes de llegar a Bocairente, en el polígono a la derecha, desvío dirección Alcoy por la CV-794 seguir hasta parte alta y antes de girar a la izquierda dirección a la Font Mariola, dejar la carretera por la derecha y aparcar en el Pla de l’Ánima, junto al Camí Vell de Banyeres.
COMPONENTES: VICENTE Y PEPE.
ITINERARIO: PLA DE L’ÁNIMA / DERECHA / IZQUIERDA / ALJUB / HORNO DE CAL-1 / HORNO DE CAL-2 / MASSIS DE BENIFARRAIG / CAMÍ DEL COLLADO / HORNO DE CAL-3 / FONT DEL ROGLAR / ASSAGADOR DE SANT JORDI / DCHA. IDA Y VUELTA / BALSA DE RIEGO / ERMITA DE SANT ANTONI / CASA ALTA / CASA ALTA VIEJA (RUINAS) / CAMÍ DE BANYERES / IZQUIERDA / FONT Y BALSA DE LOS PUROS / CRUZAR CARRETRA / IZQDA. ESCALONES / MUSEO DEL PAPER / FONT DEL CAVALLER / LA CREU / PIC DE LA CREU / CAPULLET DE L’ÁGUILA / DCHA. / IZQDA. / CAMÍ VELL DE BANYERES / SENDA IZQ. / MORRO DEL PORC / IZQDA. CAMINO / HORNO DE CAL-4 / PLA DE L’ÁNIMA.
LA RUTA: Ayer cayó una gran tromba de agua y hoy hace un día precioso. Volvemos al noroeste de la Serra Mariola, del Plá de l’Ánima a la Font del Roglar, para desde Banyeres de Mariola subir al Capullet de l’Águila y el Morro del Porc.
Iniciamos desde Pla de l’Ánima, donde el camino se abre paso con pocos desniveles por la vertiente noroeste de la Serra Mariola. Hay algunas fincas al cobijo de una apretada pineda de ejemplares poco altivos pero frondosos.
Todo está mojado y húmedo de ayer, con las hojas de los árboles lavadas y relucientes con pocos charcos en los caminos. Dejamos el Camí Vell de Banyeres girando a la derecha por otro camino y luego a la izquierda.
Es un tramo muy placentero de caminar en el que encontramos una antigua cisterna o Ajub posiblemente de origen árabe y más adelante, los restos de dos hornos de cal, construcciones muy deterioradas, y alguna casita de aperos.
Entre los pinos tenemos vistas al valle de Bocairent y luego en un cruce algo encharcado giramos a la derecha, ver mojones. El camino se va estrechando hasta convertirse en sendero antes de iniciar un breve descenso virando a la derecha.
Cambia el paisaje con miradas al alargado valle hasta Beneixama y la Serra de la Solana. Enlazamos con el Camí del Collado balizado con un escondido poste de paletas de madera ilegibles al estar muy mojadas.
Más panorámicas a Bocairent y a la ermita del Santísim Crist y enseguida el tercer horno de cal casi enterrado. Después una cadena corta el paso a vehículos y conectamos con el Assagador de Sant Jordi que por la izquierda va a Banyeres.
Lo seguimos en suave descenso por la derecha, lindando con bancales de viña y cereales. Hay que estar muy atentos para ver la Font del Roglar a la izquierda. Mana a ras del suelo y mediante una canaleta es conducida a una balsa próxima.
Proseguimos por el Assagador hasta el cruce con un camino asfaltado que seguimos por la derecha, junto a la entrada de la finca Casa Alta Nova, con viñedos y un camino flanqueado por moreras de ramas entrelazadas.
Esta traza es de ida y vuelta. Seguimos el camino asfaltado para a los pocos metros desviarnos un poco a la derecha para ver una rebosante alberca que se nutre de una estrecha acequia. Regresamos al camino que nos dirige a la ermita.
Situada a 5 km de Bocairent. La ermita está enclavada en un privilegiado lugar entre pinos y cipreses. Construida en el S.XVIII, es de planta rectangular y está adosada a la casa del ermitaño. En ella se celebra la fiesta anual de San Antonio de Padua a mediados de junio.
Regresamos al cruce y seguimos por la carreterita asfaltada para posteriormente por la derecha junto a un centenario ciprés acercarnos a ver la Casa Alta Vella, ahora en ruinas que ha sido sustituida por la nueva.
Continuamos por el asfaltado Camí de Banyeres un tramo donde distinguimos arriba en la ladera de pinos la cruz de hierro del Pic de la Creu hacia el que nos dirigimos. Antes, nos desviamos por la izquierda por un sendero.
Poco frecuentado y enmarañado por arbustos nos lleva cerca de una gran casa escondida entre la pineda. Se trata de ver la Font y la Balsa de los Puros, pero después de la lluvia de ayer es difícil acercarse a ella.
Salimos de nuevo a la carretera junto a un cruce con miradas a unas fincas y a la mole de La Blasca tras una casa derruida. Subimos una fuerte pendiente para llegar a las espaldas de una residencia de la tercera edad.
Ya en Banyeres de Mariola, entramos por un pasillo formado por dos muros. Por la izquierda subimos por unas escaleras que dan a un jardín donde está Font del Cavaller, con miradas al Parque Villarosario y al Museo del Paper.
Callejeamos por la izquierda sin llegar a entrar en el pueblo, buscando el camino entre pinos y chalets para subir a la Creu. Mirando hacia atrás tenemos la bucólica panorámica de Banyeres con su Castillo y la pineda de La Blasca.
Sin dejar de mirar como crece el castillo y la población, giramos a la derecha para enfilar la subida. El camino se vuelve pedregoso e inclinado. Elegimos tomar un sendero que ataja aunque es más erizado. Llegamos.
La Creu (901 m.) promontorio rocoso que se asoma sobre Banyeres de Mariola y todo el valle, y en el que se erige una delgada cruz de metal de unos dos metros de altura, que es visible desde muchos puntos aledaños.
Volvemos al cruce de subida y continuamos de frente remontando la loma hasta su parte alta donde hay un pequeño rellano rocoso, es el Pic de la Creu (959 m.) al no haber ninguna referencia no hacemos la foto de la cima.
Con miradas al valle bajamos hasta un rellano para remontar la siguiente colina, ésta más poblada de pinar para alcanzar el Capullet de l’Águila (964 m.) con miradas al Montcabrer y las hoyas interiores y a la población de Bocairent.
Giramos a la derecha para tomar el sendero de bajada, inclinado al principio pero bien marcado que atraviesa la otra ladera. Hay que desechar algunos cruces con caminos hasta llegar al Camí Vell de Banyeres que será el de regreso.
Tomamos un atajo por sendero a la izquierda durante un buen trecho que hace más llevadero la monotonía del camino con vistas al Montcabrer y algunas fincas particulares, frente a la ladera poblada de pinar.
De nuevo en el camino estamos atentos a un desvío por la izquierda que nos subirá nuestra última cima de hoy. Aunque es un trazo difuminado se sigue bien hasta el frontal rocoso, donde hay que buscar el mejor paso.
Morro del Porc (964 m.) con buenas vistas a las hoyas sembradas de cereal y a un elevado Montcabrer. Descendemos por otros sendero a la derecha mucho más visible que el anterior, pero vale la pena utilizar los dos.
Nos prolongamos por el Camí Vell de Banyeres hasta el cuarto horno de cal del día, entrando en la zona más poblada de fincas particulares y en el Pla de l’Ánima donde cerramos esta placentera ruta en la Serra Mariola.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: SI. (Font del Rotgar y en la Font del Cavaller)
DISTANCIA: 14,3 KM.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 04:40 HORAS
ALTURA MÁXIMA: 964 M. (Morro del Porc)
ALTURA MÍNIMA: 699 M. (Ermita de Sant Antoni Abad)
DESNIVEL POSITIVO: 460 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 465 M.
DIFICULTAD: MODERADA.