- Back to Home »
- Alcoiá , Alicante , Fuentes , Rutas »
- RUTA CIRCULAR A LA SERRA DEL CUARTEL Y LA FONT NEGRA, IBI.
Posted by : Vaig a Peu
sábado, 8 de noviembre de 2025
La Font Negra es una fuente tradicional del municipio de Ibi, la cual da nombre a un paraje natural protagonizado por un pequeño bosque de ribera, un área recreativa cobijada bajo la sombra de árboles de hoja caduca y, en época de lluvias, la formación de un pequeño arroyo, diferentes pozas y saltos de agua, todos ellos en el lecho del Barranc de Ibi, un afluente del riu Verd o río Montnegre. Es un curso de agua intermitente que se forma por la confluencia de varios barrancos que descienden del entorno montañoso en el que se sitúa Ibi, entre las sierras del Menejador y del Quartell. Esta fuente ha existido desde hace muchos años, siendo una de las muchas surgencias de agua que se pueden encontrar en esta población de la comarca de l’Alcoià y subcomarca de la Foia de Castalla. Suponemos que, en algún momento del siglo XX y motivado por el gran desarrollo industrial de esta población, el entorno de la fuente acabó muy degradado, en parte a consecuencia de los vertidos de aguas residuales en el Barranc d’Ibi. En el año 2011, la Obra Social de Caja Mediterráneo (CAM), el Centro Excursionista Amics de les Muntanyes y vecinos de Ibi llevaron a cabo la recuperación del paraje de la Font Negra, un lugar al que los vecinos de la localidad solían acudir durante la «Mona de Pascua». Años más tarde, alrededor de 2020, La Font Negra se hizo popular tras su difusión en diferentes redes sociales, gracias a una primavera lluviosa que hizo reaparecer las pozas y saltos de agua de la Font Negra, unido al hecho del «boom» por descubrir los parajes naturales de la Comunitat Valenciana que trajo consigo la pandemia.
CÓMO LLEGAR: Por la A-7 dirección Benidorm/Valencia, salida en la nº 691 rotonda de San Vicente del Raspeig, dirección Alcoy por la AP-7, pasar Castalla y en Ibi tomar la salida (Ibi Oeste) y continuar por la vía de servicio, para en un corto tramo girar a la derecha, cerca de la Font Negra. Hay sitio para aparcar.
COMPONENTES: VICENTE Y PEPE.
ITINERARIO: INICIO / DERECHA / FUENTE / DERECHA / CASA / REFUGIO DE CONEJOS / SEGUIR RECTO / COLLADO-POSTE INFO. / V.G. DEL CUARTEL / COLLADO ROIG / DERECHA / CASETA CON MESA / IZQUIERDA / CV-798 IZQDA. / DERECHA POR SENDA / IZQDA. CAMINO /CASA EN RUINAS / POZO ABANDONADO / DERECHA / BARRANCO DE IBI / GRAN PINO / CHARCA / PUENTE / FONT NEGRA / DERECHA / DERECHA / INICIO.
LA RUTA: Este es un sencillo Track de pepelink que nosotros hemos ampliado añadiendo la subida a Alt del Cuartel para hacerla algo más montañera. El motivo de la ruta es conocer la bonita área recreativa de la Font Negra, que dejamos para el final.
Iniciamos por la izquierda, por una pista de tierra paralela a la vía de servicio de la autopista que pasa por delante de la valla de fincas particulares con bancales de olivos, almendros y un amplio aparcamiento para camiones.
Por asfalto cruzaremos la carretera CV-798 y seguidamente el leve cauce del Barranc de Ibi en esta zona, para poco después girar a la derecha donde tenemos un Waypoint de Fuente. No hemos encontrado nombre y mana un buen chorro sobre una diminuta balsa.
En un corto tramo dejamos el asfalto por un camino de tierra a la derecha y en suave ascenso vamos tomando altura, y las consiguientes panorámicas a las lomas de Ibi y al oeste con el Despenyador y una de las masas de pinar más amplias de la provincia.
Llegamos a la Casa del Pla de Sempere que dejamos a la izquierda. Un enorme caserío que todavía se mantiene en pie. El sendero linda con los últimos bancales de cultivo para entrar en la pineda. Vemos un refugio de conejos vallado.
Sin dejar de ascender, un visible y recto sendero, atraviesa la desgarbada pineda con muchos ejemplares secos y poco cuidados, hasta llegar a un cruce de senderos sin balizar. Nosotros seguiremos rectos, para efectuar la variante de hoy.
Entre los pinos visualizamos unas antenas donde otras veces hemos aparcado para recorrer les Serres del Cuartel y la Carrasqueta. Seguimos subiendo entre lomas y pinar de ejemplares más gallardos, con vistas a Castalla y su castillo.
Continuamos en ascenso por diversas lomas hasta alcanzar el objetivo de enlazar con la pista del PR-CV 129 que seguimos por la derecha con miradas a Ibi bajo una espesa y amenazante plancha de oscuras nubes.
Este trecho de subida es más controlado y apacible debido a las rampas que van sorteando las lomas donde clarea el pinar y abunda el matorral, con ventanas a la población de Ibi y al Menejador donde la oscura nube sigue enganchada.
Arribamos al Collado (986 m.) con su poste informativo con paletas de madera, de las que ya quedan pocas, indicando los trescientos metros de subida a la cima. Desde aquí se puede recorrer toda la cuerda de la sierra hasta el Alt de la Carrasqueta.
Proseguimos por la derecha tomando la empinada cuesta que superará un desnivel de 50 metros en poco recorrido. Los pinos y el matorral ralean, quedando las matas de esparto que rodean el vértice geodésico.
Cumbre del Cuartel (1.036 m.), bonito otero con vistas a 360º. Desde la Foia de Castalla y el Despenyador con su manto de pinar que llega hasta la Carrasqueta, e Ibi y el Menejador, del que intuimos su caseta de vigilancia.
Emprendemos el regreso de frente, por ancha pista de tierra con miradas al Maigmó, ahora despejado, a la Penya Migdía y de nuevo a Ibi. Algunos tramos de la pista en descenso están reforzados con cemento para las lluvias.
Llegamos al Collado Roig (943 m.) marcado por un cúmulo de piedras que aprovechamos para nuestro almuerzo. Continuamos descendiendo suavemente por camino más estrecho con panorámicas de Castalla en su hoya y su castillo.
El día va mejorando y el sendero se prolonga con miradas al Maigmó por encima de las copas de los pinos y al Despenyador con su alfombra de pineda. Alcanzamos un cruce de senderos no balizado que seguimos por la derecha.
Esta senda está amojonada, con descenso más precipitado y algunos pinos derribados y termina en una diminuta caseta que tiene una mesa y dos bancos de obra. La rodeamos por la derecha bajando entre bancales de olivos.
Luego conectamos por la izquierda con un camino asfaltado que corresponde a la vía pecuaria. Este largo trecho nos paseará por bancales mucho más cuidados y en producción. Después por la valla de una enorme y alargada finca llamada Deroqueta.
Alcanzamos la carretera CV-798 donde giramos a la izquierda, caminando un breve trecho por ella y dejarla por una senda a la derecha, con grandes panorámicas al Reconco, donde distinguimos sus antenas en la cima.
La senda discurre en bancales de olivos hasta una bifurcación que seguimos por la izquierda y luego pasaremos por una cadena con la señal de dirección prohibida, entrando en una zona de bancales desiertos con vistas a una gran nave empresarial.
Pasamos por unos bancales abandonados para entrar en una pineda algo cuidada donde están las ruinas de una antigua casa abandonada. Cerca, también está el ancho y bajo brocal de un antiguo pozo rellenado de tierra.
Rodeamos las ruinas de la casa por la derecha, descendiendo a las plataformas de otros bancales desiertos cerca de viejas acequias de agua inutilizadas. Vamos girando a la derecha hasta posicionarnos en paralelo al cauce del Barranc de Ibi.
Por el borde del cauce del barranco el sendero se estrecha y nos dirige hacia un enorme ejemplar de pino desde el que podemos ver el agua correr por el barranco. Entramos en una pequeña pineda que da sombra a esta ladera.
El sendero nos desciende hasta el lecho del barranco donde hay una poza a la que cae un buen chorro de agua desde poca altura, desbordándose y encharcando el cauce por el que empieza a discurrir. En verano la gente suele darse un chapuzón.
Es un bonito entorno donde la humedad activa la vegetación. Hoy el caudal es leve pese a las recientes lluvias. Hacemos fotos desde la pequeña presa que retiene el agua hasta que se desborda por el rocoso cauce del barranco.
Volvemos al sendero que prosigue por la ladera bajo altos pinos y algún olmo que en verano aportan una protectora sombra. Más adelante hay un puente de madera y a la derecha, una pequeña área recreativa con dos mesas y bancos.
Este es el Paraje Natural de la Font Negra de Ibi, espacio muy visitado a lo largo del año y de manera especial, en Pascua. Por la izquierda cruzamos el puente de madera a la otra ladera, donde en un rincón está la Font Negra.
Mana por un tubo sobre una pequeña pileta que desvía el agua al cauce del barranco que también recibe otras aportaciones de otras surgencias. Vamos subiendo hasta salir del cauce y enlazar con un ancho camino que seguimos por la derecha.
Nos vamos separando del cauce y entrando en zona abancalada con miradas a la hermosa pineda que cubre la Serra del Cuartel. Después de un giro a la derecha el camino pasa a ser de cemento con un rellano para aparcamiento.
Lindando con la valla de una finca con olivos el camino nos lleva hasta el final, donde cerramos esta entretenida ruta con bellas panorámicas en la Serra del Cuartel, y el precioso entorno de la Font Negra.
RECORRIDO: CIRCULAR.
AGUA POTABLE EN RUTA: NO.
DISTANCIA: 10,5 KMS.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 03:50 HORAS.
ALTURA MÁXIMA: 1.036 M. (Alt del Cuartel)
ALTURA MÍNIMA: 603 M. (En la Charca)
DESNIVEL POSITIVO: 453 M.
DESNIVEL NEGATIVO: 464 M.
DIFICULTAD: MODERADA.
























































































