
La Sierra del Carche se sitúa en el cuadrante Nororiental de la Región de Murcia, y reparte su superficie entre los términos municipales de Jumilla y Yecla. Cuenta con 5.942 Ha de superficie. Es uno de los espacios regionales propuestos como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) para formar parte de la Red Natura 2000. El parque cuenta con núcleos rurales, en la periferia, como El Carche, La Rosa, Raspay, Casas del Puerto y La Alberquilla, y algunos caseríos, en su mayor parte derruidos, como la Casa de la Yedra, las Casas del Cantal y de Pisana, que dan cuenta de habitantes pasados. Los relieves de la sierra son, principalmente, de naturaleza caliza, con interesantes estructuras geológicas como cabalgamientos, fallas o el diapiro salino del Cabezo de la Rosa. El punto más elevado del Parque se alcanza a los 1.371 m. del Pico de la Madama. La Sierra del Carche es una elevación montañosa de gran interés geomorfológico perteneciente a las Cordilleras Béticas, que se encuentra integrada por un sucesión de materiales que van desde el Triásico al Cuaternario. Los materiales dominantes son Calizas, dolomías y margas. Es característica la presencia de un diapiro salino conocido como Cabezo de la Rosa, elevación suave (domo) de tonos rojizos originada por el afloramiento de sales y de yesos en las fracturas del terreno de los últimos movimientos tectónicos. Estos materiales se formaron hace 200 millones de años en un ambiente continental que periódicamente era inundado por el mar y dejaba grandes zonas inundadas con aguas salinas, donde se depositaban los carbonatos y evaporitas (sales y yesos). En su zona central se localiza la máxima altitud de la sierra extendiéndose hacia el Noroeste para concluir en la Sierra de las Pansas. En ella encontramos escarpes, cornisas, cabalgamientos, sistemas de fallas, profundos barrancos como el de San Cristóbal, Guarafía y la Yedra, alguno de los cuales, cuando recogen agua tras las lluvias, dan lugar a bellas cascadas, como ocurre en el paraje de El Saltador.
CÓMO LLEGAR: Salida en dirección a Aspe por la CV-84, sin entrar en la población seguir por la CV-846 a La Romana, en la rotonda continuar por la CV-834 hasta conectar con la CV-83 hasta Pinoso. Tomar dirección Yecla por la C-3223, al poco de pasar el desvío al Raspall, girar a la izquierda por la MU-15 A dirección Jumilla, continuar durante 8 km hasta unos carteles del Parque Regional del Carche, tomar la pista de tierra de la izquierda durante unos 2 km, hasta el aparcamiento a la entrada el Barranco del Saltador.
COMPONENTES: VICENTE, PEPE Y TOMÁS.
ITINERARIO: INICIO / DERECHA / PISTA Y RAMBLA / RAMBLA DEL SALTADOR / PISTA-ALJIBE-IZQDA. RAMBLA / MOJONES SALIDA RAMBLA / PISTA IZQ. / POZO CON BROCAL / AL POZO DE NIEVE / POZO DE NIEVE / PISTA / IZQDA. SENDA SUBIR / LA MADAMA / REFUGIO / MIRADOR / PISTA / DCHA. CAMINO / CANTERAS / SENDERO / ENLACE PISTA / DCHA. DESVIO POR PR-JU 3 / DCHA. SENDA DEL MOSQUITO / RUINAS / PUERTA DEL PARQUE / CUEVA DE LA POLVORA / FINAL.