Posted by : Vaig a Peu sábado, 11 de octubre de 2025

La Serra Llarga es la más Oriental del grupo de elevaciones montañosas situadas al Norte del Término Municipal de Elx. Forma parte de un conjunto compuesto por la Serra dels Cremats al Oeste, donde se sitúa el punto más elevado con cerca de 250 metros. A continuación, se encuentra el Monte o Serra de Ripoll y por último la Serra Llarga, que le da nombre genérico al conjunto. También se puede visitar el Qanat de la Serra Llarga. Un qanat es un túnel o entramado de túneles excavados hacia el interior de una colina con la intención de alcanzar un acuífero, localizado anteriormente mediante la perforación de un pozo denominado “Principal o Madre”. En lugar de extraer el agua del pozo mediante bombas hidráulicas que requieren fuentes de energía externa, para posteriormente transportarla por canalizaciones superficiales hasta el punto de destino. (GeoElx)

CÓMO LLEGAR: Desde Elche dirección Alicante por la Vía Parque, CV-8615 y CV-86 hasta la gran rotonda de Torrellano, seguir por la N-340 hacia IFA pasar la rotonda que va al Aeropuerto, y en la siguiente, en la primera salida, seguir hacia la E-15 / A-7 dirección Murcia. En un breve tramo tomar la salida hacia la estación de servicio GALP y el Hotel Restaurante. Aparcar en el parking habilitado.

COMPONENTES: VICENTE, PEPE Y TOMÁS.

ITINERARIO: ESTACION DE SERVICIO / PUERTA / COLLADO DCHA / CANALETA / CAMINO / IZQ. / DCHA. / FONDET DELS PINYOLS / CARRETERA / IZQ. / CAMINO / SERRA LLARGA / BALSA / IZQDA. / IZQ. / CAMINO / DCHA / CIM 219 M. / PONT / VERJA / QANAT DE GALIANA / CAMI DE SALADES / IZQDA. / CAMPO A TRAVÉS / URBASER / CAMINO IZQ. / DCHA. / CAMINO / ATAJO IZQ. / DCHA. / CORDAL-CAMINO / V.G. SERRA GROSSA / DEPOSITO / BAJADA / SUBIDA LOMA / CORDAL / C. TAIBILLA / CORDAL / CIM 164 M. / ESTACIÓN DE SERVICIO.


LA RUTA: Ruta circular que transcurre por las sierras de Santa Águeda, Fondó dels Pinyols, Serra Llarga, serra de Ripoll y dels Cremats, serra Grossa y serreta de Les Salades, por el término municipal de Elche. Con pequeñas variaciones sobre otra realizada anteriormente.

 


Esta vez aparcamos en la Estación de Servicio de la derecha y cruzamos la autopista por la pasarela metálica elevada que nos deja en la E.S. de la izquierda en sentido Alicante. Tenemos un cielo tapado y costará salir el sol.

 



Iniciamos saliendo del recinto del área de servicio, por la derecha, por una puerta en la valla que no tiene candado. Tomamos el camino por la izquierda en leve ascenso para alcanzar un pequeño collado que seguimos por la derecha.

 



Recorremos las lomas de la serra de Santa Águeda por todo el cordal con bonitas vistas al mar y al interior, mientras el sol pugna por salir. Comenzamos a descender y sin llegar a bajar a la carretera giramos a la izquierda para caminar sobre una canaleta.

 



La senda rodea la sierra con vistas claras, pero sin sol todavía. Vamos perdiendo altura lindando con algunas fincas hasta que conectamos con un camino de tierra que pasa a asfaltado después de una cadena, girando a la izquierda.

 



Luego hace un giro a la derecha entrando en el Fondet del Pinyols, una pequeña y apartada urbanización en la que acaban de asfaltar sus caminos de acceso. Entre ladridos de perros que avisan de nuestra presencia salimos del núcleo de fincas.

 



Enlazamos con la carretera de Torrellano-Lo Xeperut que seguiremos por la izquierda durante un tramo de unos quinientos metros, para desviarnos a la izquierda, por un sendero que sube buscando el cordal de la Serra Llarga. 

 



Un ancho camino recorre la cuerda de la sierra sin apenas altibajos permitiéndonos contemplar el paisaje en ambas vertientes. La sierra de Fontcalent lo acapara todo, por detrás aparece la silueta del Cabeçó d’Or.

 



El largo cordal hace honor a su nombre de Serra Llarga. Seguimos caminando sobre este pequeño otero con vistas a el Ventós, la serra del Sit, y el Maigmó; al frente aparece el Tabayá máxima altitud ilicitana y la Serra Grossa, a continuación, la Serra de Crevillent al completo.

 



Llegando al final hay una gran balsa de riego que esquivamos por la derecha junto a su verja y comienza un breve descenso hacia otro camino que seguimos por la izquierda y poco más adelante otro giro en la misma dirección.

 



En una bifurcación seguimos la derecha y luego por una sendita que que nos conectará con un camino que tiene unos tubos de riego que dejamos por la derecha. Este sendero muy utilizado por ciclistas rodea un montículo.

 



Hacemos varios giros esquivando la subida a una loma y seguimos hasta encarar un rocoso CIM de 219 m., para después comenzar a descender por la parte alta sobre suelo duro y pedregoso que luego se suaviza.

 



El distendido descenso con vistas a la Serra Grossa y a la factoría de residuos urbanos (Urbaser) termina en la carretera del Camí de Salades. Donde hay un escondido puente acueducto del Qanat de la Serra Llarga o de Galiana que vemos excavado en las rocas.

 



Como en la vez anterior, todo este trecho ha sido vallado por sus propietarios, incluido el Qanat del que no podemos ver nada por el matorral crecido. Indagamos un poco por si hubiera algún paso, pero sigue todo cerrado.

 



No queda más remedio que seguir por la carretera del Camí de Salades hasta el final de la valla y por la izquierda a media altura, sin bajar al barranco hacer un campo a través muy asequible, para conectar con el camino de Urbaser.

 



Vemos la larga hilera de balas de residuos en espera de su turno para ser procesados, vamos saliendo de los terrenos del vertedero con vistas al mar, y la gran loma que han formado al ser enterrados y compactados los residuos.

 



Hacemos un giro a la derecha y luego a la izquierda hasta conectar con el Camí de les Vallongues, llegando a la cara norte de la serra Grossa, pero esta vez tomamos un atajo virando a la izquierda, saliendo por la puerta de una finca.

 



Este camino es el que recorre a pie de sierra toda la cara norte pasando por algunas fincas particulares. En un corto tramo tomamos por la derecha el camino de tierra que da servicio al depósito de agua de la Serra Grossa que abastece a la urbanización Buenos Aires.

 



Esta subida es más relajada al hacer varias lazadas y a la que se une el sendero que sube por el oeste. Ahora casi en camino reto con leve desnivel y miradas al Fontcalent y al Tabaiá, alcanzamos la cima.

 



Vértice geodésico de la serra Grossa (284 m). La altura nos otorga largas miradas de Elche hasta al mar algo brumoso, donde se diluyen las sierras de Callosa y Orihuela. Foncalent asoma como un cono volcánico.

 



Dejamos en vértice con una imagen del Tabaiá y seguimos hacia el depósito de agua potable que abastece las urbanizaciones. Una sendita atraviesa el cordal y realiza una fuerte bajada pedregosa en la que hay que prestar atención.

 



En la parte baja, sin un camino claro, atravesamos cerca de bancales sin ir a la carretera y acercándonos a la ladera de la sierra y su rala pineda. Junto a los canales del Taibilla cruzamos la carretera del Camí de Salades y comenzamos a subir la loma.

 



Alcanzado el cordal de la serreta de Salades, el trazado de la senda es muy limpio y transitable con vistas al interior, al mar y a la autopista donde vamos distinguiendo el resto del sendero hasta la estación de servicio.

 



Tenemos una nueva bajada junto a los canales del Taibilla que vuelven a estar al descubierto. Cruzamos el camino asfaltado para subir a la siguiente loma de la serreta de Salades lindando con los terrenos de un vivero.

 



Coronamos el último CIM de 164 m. y giramos a la derecha, descendiendo al cruce de esta mañana y cerrar la ruta. Buen recorrido por las sierras ilicitanas pese a la valla. Muy recomendable el uso del GPS por los numerosos cruces y un tramo de campo a través.






RECORRIDO: CIRCULAR.

AGUA POTABLE EN RUTA: NO.

DISTANCIA: 15,2 KM.

TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4:50 HORAS

ALTURA MÁXIMA:  284 M. (Serra Grossa)

ALTURA MÍNIMA: 104 M. (Canal del Taibilla)

DESNIVEL POSITIVO: 507 M.

DESNIVEL NEGATIVO: 517 M.

DIFICULTAD: MODERADA.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Entradas Más Visitadas

Patrocinadores:

Retales Design. Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Vaig a Peu - Buscando Nuevos Senderos -Metrominimalist- Template by Johanes Djogan - Blog Designed by Díez Pérez - Gráfico&Web -