Mostrando entradas con la etiqueta Lagunas. Mostrar todas las entradas

SIERRA DE L’OMBRIA O DE LAS BARRANCADAS DESDE LA ERMITA DE LAS CAÑADAS.

Hoy descubrimos la cercana Sierra de la Umbría o de las Barrancadas, una formación montañosa próxima a Monóvar con una configuración estrecha y alargada. Situada en una zona cuyo relieve está constituido por lomas y montes aislados de escasa altura, en la que se alternan con valles y llanuras. En ella podemos distinguir un primer sector llano en el término municipal de Salinas, que se corresponde con la depresión que forma la laguna de Salinas y un segundo sector montañoso que rodea los cascos urbanos de Sax, con la Sierra de Cabrera; Elda con el monte Bolón y la sierra de Camara; y en Monóvar, con la sierra de la Umbría y un área conformada por pequeñas lomas entre las sierra de la Umbría y el monte Bolón, denominada las Barrancadas.

sábado, 7 de diciembre de 2024
Posted by Vaig a Peu

ENTRE RAMBLAS Y FUENTES AL ALT DE LA CARRASQUETA DESDE IBI.

La Sierra del Cuartel o de la Carrasqueta situada entre los términos municipales de Ibi, Alcoy y Jijona, al final del Valle de la Canal, es una importante barrera de más de mil metros de altura sin depresiones que la segmenten, y que supuso un obstáculo para las comunicaciones entre el interior y la costa. La prolongación de la Sierra hacia Ibi es la que toma el nombre de Sierra del Cuartel. Ambas son una inmensa muralla compacta, cuyos límites son difíciles de definir. La climatología es húmeda en la umbría y sumamente árida en la comarca de l’Alicantí. La vegetación dominante es la carrasca en las cotas altas, de ahí proviene su nombre, pinares en las medias y cultivos en las partes bajas. Su cima más elevada es la Carrasqueta con 1.204 m.s.n.m. y dentro del término municipal de Ibi.  En su puerto de montaña la carretera es un punto bastante conflictivo en invierno por culpa de la nieve y la niebla espesa. También es conocido por la gran concurrencia de motociclistas durante los fines de semana, que acuden por su sinuoso trazado. La Sierra de la Carrasqueta es un destino interesante que ofrece un amplio abanico de actividades de ocio y aventura, deportes, turismo cultural, preciosos paisajes y otros muchos atractivos que hacen de ella un destino perfecto para el turismo rural en general.
sábado, 23 de septiembre de 2023
Posted by Vaig a Peu

CIRCULAR CLÁSICA DE RABOSA A RINCÓN BELLO.

La Casa Rabosa pertenece al Centro Excursionista Eldense que la compró en 1973 para crear un parque de montaña. En esta finca podemos encontrar, aparte del caserío, unos alrededores preparados para pasar un día inmejorable en la naturaleza, con mesas de recreo, barbacoa, restaurante bar, salones, servicios, etc. Antiguamente pertenecía a Pompeyo Castelló y Josefa Abad, un matrimonio de Novelda que se refugiaron en esta finca por su delicada salud. Sus herederos fueron los que la vendieron al Centro Excursionista, que la han cuidado hasta el día de hoy. El parque de montaña Daniel Esteve "Rabosa", propiedad de la sociedad Centro Excursionista Eldense está abierto a todo aquel que desee disfrutar del contacto con la naturaleza. Para ser bienvenido solo es imprescindible un compromiso de respeto al entorno, a las normas del parque y al resto de personas que allí se encuentren. Se puede acceder en coche hasta los aparcamientos circundantes a la casa, la cual dispone de agua (no potable), fogones, venta de leña, comedores interiores y exteriores. Existen muchas e interesantes rutas de senderismo que parten o pasan por el parque, no faltan guías ni indicaciones para disfrutar de una estupenda jornada.
sábado, 29 de abril de 2023
Posted by Vaig a Peu

Entradas Más Visitadas

Patrocinadores:

Retales Design. Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Vaig a Peu - Buscando Nuevos Senderos -Metrominimalist- Template by Johanes Djogan - Blog Designed by Díez Pérez - Gráfico&Web -